Agentes de la Dirila participaron en el último allanamiento al departamento de los sobrinísimos. Investigaciones fiscales, en particular las que se siguen en el marco
Autor: radio kaler
Detienen a director de la UGEL 16 de Barranca acusado de liderar organización criminal
Policía Nacional y Ministerio Público ejecutan megaoperativo en Huacho, Barranca y Comas. Un total de 19 viviendas son intervenidas desde esta madrugada como parte de
Conflictos sociales se desbordan y ponen en jaque al país
El último reporte de la Defensoría del Pueblo, publicado en marzo, da cuenta de 203 conflictos sociales: 157 activos y 46 latentes. La mayoría de estos
Ordenan detención a Bruno Pacheco y sobrinos del presidente
PJ autorizó la detención de 11 investigados, pero la fiscalía solo halló a tres. Exasesor del Despacho Presidencial así como Gian Marco Castillo y Fray
Transportistas de carga pesada acatan paro y bloquean tramos en la Panamericana Norte y Sur
A raíz del paro indefinido, diversos vehículos han quedado varados a lo largo de los kilómetros 983 y 290 en la Panamericana Sur. Mientras que
Duplican sueldo de vicegobernadora de Cusco y se eleva a S/ 12.000
Justificación. Delia Condo Salas percibía S/ 6.000 y argumentan que su remuneración puede ser similar a la del gobernador. El Consejo Regional del Cusco, a través
Canadá brinda Beca de las Américas a jóvenes peruanos: Aquí requisitos para postular
Ante la inestabilidad que se vive actualmente en nuestro país, universidades canadienses están apostando por el talento peruano que piensa en emigrar al exterior para trabajar
Los mejores sitios para estudiar inglés por internet gratis
Descubre cómo dominar el idioma inglés con las siguientes plataformas online y gratuitas. Recuerda que esta lengua global es clave para mejorar tus oportunidades profesionales.
Trujillo: mafia de tramitadores de brevetes amasaba S/ 10.000 diarios
Clan delincuencial tenía ‘jaladores’ y sujetos que daban soporte técnico. Los presuntos miembros de esta organización criminal tenían sus roles determinados, pues dentro de su
Human Rights Watch condena restricciones a la libertad de expresión en Cuba
El 17 de agosto el gobierno cubano publicó un decreto y una serie de normativas que regulan el uso de las telecomunicaciones en la isla,